Talento Humano Y Serivicios.
Exámenes de ingreso

En Salud Vital Y Riesgos Profesionales IPS realizamos exámenes de Ingreso con el fin de determinar las condiciones de salud física, mental y social de los trabajadores antes de su contratación. Estos exámenes se realizan de acuerdo a las condiciones de trabajo a las que los trabajadores estarían expuestos y en concordancia con los requerimientos de la tarea y perfil del cargo.
Objetivos
es determinar la aptitud de los trabajadores para desempeñar en forma eficiente sus labores sin perjuicio de su salud o la de terceros. Para ello se comparan las demandas del oficio para el cual se desea contratar al trabajador con sus capacidades físicas y mentales, se detecta la existencia o no de restricciones en estos campos, que ameriten alguna condición sujeta a modificación, también se identifican las condiciones de salud presentes en los trabajadores que puedan agravarse en desarrollo de su trabajo.
Examen ocupacional para trabajo en alturas

Toda persona que deba desempeñar labores en alturas superiores a 1,5 metros debe realizarse periódicamente los exámenes médicos ocupacionales con énfasis en alturas. Pruebas Vestibulares (Test de fobias en alturas y pruebas de equilibrio).
Exámenes de egreso

En Salud Vital Y Riesgos Profesionales IPS tomamos los exámenes que se deben realizar a los trabajadores cuando termina su relación laboral. Su objetivo es valorar y registrar las condiciones de salud en las que los trabajadores se encuentran al terminar su contrato.
Examen Periódico

En Salud Vital Y Riesgos Profesionales IPS realizamos revisiones periódicas a los trabajadores de las empresas, con el fin de monitorear la exposición a factores de riesgo e identificar en forma precoz posibles alteraciones temporales y permanentes o agravadas del estado de salud de los trabajadores que hayan sido ocasionadas por la labor o por la exposición al medio ambiente de trabajo. Así mismo, para detectar enfermedades de origen común, con el fin de establecer un manejo preventivo. Los equipos para la práctica de este examen cuentan con mantenimiento preventivo y correctivo, además de una calibración periódica que asegura la veracidad de los resultados.
MEDICO:Especialista en Salud Ocupacional.

-
Guillermo Martinez M.
-
Martha Liliana Barón
-
Maria Juliana Hoyos S.
DOCTORES:
DOCTORAS:
OPTOMETRÍA:

-
Freddy Jersay Cely Ariza
-
Edwin Giovanny Cely Ariza
DOCTORES:
Todos con formación profesional de la Universidad Santo Tomás de Bucaramanga, con alta calidad humana, científica y espíritu de liderazgo orientado hacia el manejo del cuidado primario de la salud visual y bajo el perfil profesional de la ley 372 de 1997 y de la ley 650 de 2001.
Definición
El examen optométrico es la completa evaluación visual refractiva y del estado ocular del individuo como trabajador, teniendo en cuenta los requerimientos visuales exigidos por la tarea que desempeñe y los riesgos ocupacionales a los que está expuesto.
Objetivos
-
El objetivo principal es determinar si el estado visual refractivo del trabajador es óptimo y está acorde con los requerimientos visuales del puesto de trabajo y dar un diagnóstico preciso oportuno de la condición visual del trabajador e indicar una conducta apropiada a seguir en cada caso.
-
A través de este examen se detectan las posibles alteraciones en la refracción tales como miopía, astigmatismo, hipermetropía y presbicia.
¿Qué debo tener en cuenta para antes de una Optometría?
Si usted usa lentes de contacto o gafas que hayan sido formuladas deberá llevarlas al examen y suministrarlas al profesional que lo atiende. Igualmente, si tiene a mano la fórmula correspondiente.
ODONTOLOGÍA:

-
Jairo Sarmiento.
DOCTOR:
Definición
La odontología es la especialidad médica que se dedica al estudio de los dientes y las encías y al tratamiento de sus dolencias. Esta disciplina se encarga de todo lo referente al aparato estomatognático, formado por el conjunto de órganos y tejidos que se encuentran en la cavidad oral y en parte del cráneo, la cara y el cuello.
Objetivos
El objetivo de la Odontología es mantener o proporcionar la calidad de vida de los pacientes. a A través de la:
-
Prevención de las enfermedades bucales.
-
Evitar el dolor.
-
Proporcionar una eficiente masticación.
-
Mejorar la deglución, la fonación y la respiración.
-
Mejorar la estética.
¿Por qué importan las visitas dentales regulares?
Las visitas dentales regulares son importantes porque pueden ayudar a identificar problemas de salud oral desde el principio, cuando es probable que sea más fácil y más asequible para el tratamiento. También ayudan a prevenir el desarrollo de muchos problemas orales desde un inicio. Visitar a tu dentista regularmente es importante también, ya que algunas enfermedades o condiciones médicas tienen síntomas que puedan aparecer en la boca.
OFTALMOLOGÍA:

-
Humberto Torres Cañón.
-
Mauricio Dávila.
DOCTORES:
Definición
La oftalmología es la especialidad médica que se encarga del tratamiento de las enfermedades de los ojos. Esta disciplina también tiene aplicación en la veterinaria ya que los seres humanos y los animales suelen compartir, en este caso, procesos patológicos similares.
Objetivos
-
El objetivo de una revisión ocular es conocer el estado de salud de tus ojos, comprobar si necesitas gafas y detectar de forma temprana algunas patologías de la vista que no provocan síntomas o dolor y que, sin embargo, pueden causar pérdida de visión, como el glaucoma, una de las principales causas de ceguera, las cataratas o la degeneración macular asociada a la edad.
-
Diagnóstico y manejo de afecciones oculares tratables por el médico general(conjuntivitis, blefaritis, chalazión, heridas perioculares) para las cuales debe tener un esquema dianóstico y naturalmente el esquema terapéutico correspondiente en caso de estar capacitado para resolverlo.
-
Diagnóstico y manejo de afecciones oculares graves mediante criterios de referencia al especialista. Desde el punto de vista oftalmológico una afección ocular es grave cuando existe riesgo de perder la visión.
Razones para visitar al oftalmólogo
Si hace tiempo notas que te cuesta leer la pantalla del ordenador, no reconoces los subtítulos de las películas o te duele mucho la cabeza, entonces ya manifiestas algunas señales de que necesitas un chequeo cuanto antes. No esperes a que los problemas se tornen más graves: siempre es mejor prevenir que curar.
-
No has chequeado tus ojos en más de un año.
-
Sufres dolores de cabeza con frecuencia.
-
Ves borroso.
-
Tienes los “ojos vidriosos” o demasiado secos.
-
Tienes los ojos rojos.
-
Uso de nuevos cosméticos.